El fallecimiento del Apóstol de Jesucristo, maestro y guía de la Iglesia La Luz del Mundo, ha provocado que la mirada de la sociedad se centre en la comunidad, pero sobre todo en el hermano Samuel Joaquín; medios de comunicación, especialistas en religiones, antropólogos sociales, investigadores y periodistas, conocidos y no tan conocidos, amigos y no tan amigos, algunos por curiosidad, otros porque tienen simpatía por algún miembro de la iglesia, lazos familiares o de trabajo, otros por interés académico, todos buscan y hablan sobre quién fue el Apóstol de Dios.
- ¿Quién fue Samuel Joaquín Flores?
Hijo del Apóstol Aarón Joaquín González y de su esposa Elisa Flores, vio la luz en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el 14 de febrero de 1937; fue el más pequeño de sus 6 hermanos.
Hombre de creencias firmes, se dedicó a propagar los valores cristianos, el derecho a la vida y a la libertad, amparados por el marco de la Ley.
- ¿Cuál es su legado?
En los más de 50 años que el Apóstol de Jesucristo estuvo al frente de la iglesia, su labor espiritual, social, educativa, cultural y humanitaria ha dejado una honda huella en la sociedad y en el mundo, ya que su trabajo no se enfocó exclusivamente a los miembros de la comunidad, sino a la sociedad en general, sin ánimo de lucro. Su esfuerzo siempre se abocó a los más necesitados, a los débiles y desprotegidos.
Su trabajo consistió en demostrar que la fe no es sinónimo de ignorancia ni mediocridad, abriendo espacios y oportunidades para la superación personal y profesional de todos, no sólo niños y jóvenes, sino también adultos y personas de la tercera edad, que se tradujera en beneficios concretos tanto para ellos mismos, su familia, sus comunidades y hasta en sus países donde radicaran. Por ello diseñó proyectos que, a 50 años del inicio de su administración, dan testimonio de su trabajo.
SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Su labor social comenzó desde 1965 cuando construyó el sanatorio Aarón Joaquín, en honor a su padre y orientado a ayudar a los demás. A esta obra de salud le siguieron hospitales y clínicas como la Clínica De Dios, en Zacapoaxtla, inaugurada el 23 de octubre de 1996; la Clínica Dr. Samuel Joaquín Flores, el 27 de septiembre de 2012; y en Guadalajara el Hospital Siloé, certificado por el Consejo de Salubridad General, y la clínica Sinergia Juntos.
Su labor humanitaria queda manifiesta en el envío de ayuda en los desastres naturales, tales como las inundaciones provocadas por los huracanes Gilberto, en 1988; Paulina en Guerrero, en 1997; Andrew, en 1992; Mitch, en 1998; Isidore en Yucatán, en 2002; Katrina y Vilma, en 2005; Karl en 2010, así como en los terremotos en la ciudad México, en 1985; El Salvador, en 1986, Haití y Chile en 2010, y en muchos otros lugares de México y el mundo., donde la atención y la ayuda se repartió sin distingo alguno.
EDUCACIÓN
En el ámbito educativo, el Apóstol de Dios impulsó la instrucción y la superación en todos los niveles académicos: creación de jardines de niños, escuelas secundarias, preparatorias y universidades, educación semiescolarizada y bachillerato técnico, incorporadas a la Secretaria de Educación Pública y a la Universidad de Guadalajara.
Escuelas fundadas:
- Jardín de Niños, Hermosa Provincia, 1979.
- Jardín de Niños col. Bethel septiembre 1985.
- Escuela Secundaria no. 1, Hermosa Provincia, septiembre de 1976.
- Escuela Secundaria no. 2, Col. Bethel , 1983.
- Escuela Secundaria no. 3 col. Mtro. Aarón Joaquín, 1992.
- Preparatoria No.1 col. Hermosa Provincia 1990.
- Preparatoria No. 2 col, Mtro. Aarón Joaquín 1997.
- Centro Universitario de Educación Superior 1993.
- RECAB de México, A.C., instancia coordinadora y rectora de la escuelas, 1994.
- Universidad de Sämann de Jalisco mayo de 2003 con carreras en Ciencias de la Educación, Pedagogía, Derecho, Diseño Gráfico y Tecnologías de la Información.
- Universidad de Sämann campus Tijuana, 7 de julio de 2012, con Licenciaturas en Administración, Derecho, Comercio Exterior y Aduanas.
Con el lema: “Mi profesión al servicio de mi comunidad” impulsó a los profesionistas de distintos niveles a apoyar con sus conocimientos académicos a sus semejantes, creado para tal propósito la Plataforma de Profesionistas y Técnicos A.C., en 1989. Este modelo se reprodujo en Estados Unidos al crear la APS (Asociación de profesionistas y Estudiantes) en 2005, RASP (Alianza Regional de Estudiantes y Profesionistas) 2011 y PAVE (Alianza de Profesionistas por los Valores en la Educación) en mayo 2014.
RECONOCIMIENTOS
Gracias a su labor ha recibido reconocimientos de varias instituciones y autoridades nacionales y extranjeras.
- Reconocimientos en educación:
-Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica y Premio a la Excelencia Educativa 2007, que se le otorgó junto con el Patriarcado de la Educación en Iberoamérica, a la vez que fue nombrado Magíster en Gestión Educativa y Miembro Honorario del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. 2007.
-Doctorado en Filosofía en Ciencias de Administración de Negocios por, la Universidad “Ecole Superieure Internacionale de Bruxelles”, el 21 de enero de 20011.
- La Confederación de Abogados Latinoamericanos AC, lo condecoró el 26 de octubre de 2012 con el Premio Themis Ad Honorum Internacional, por la perseverancia en la difusión de la educación.
-Doctorado Honoris causa por la Universidad Hispana de Puebla, junio 2014.
- Reconocimientos por su labor humanitaria.
-Agradecimiento de parte de las Fuerzas Armadas de El Salvador, por la asistencia en los desastres, 17 de marzo de 2001.
-Reconocimiento por el Supervisor del Segundo Distrito del Condado de los Ángeles, Ivonne Brathwaite Burke, marzo 17, 2001.
-Reconocimiento de parte el Condado de Los Ángeles, por los numerosos servicios a la comunidad, marzo 16 de 2002.
-Reconocimiento de la Mesa Directiva del Condado de Kern, California, marzo 16, 2002.
-Reconocimiento del Condado de los Ángeles y de la Mesa Directiva del mismo condado, febrero 14, 2003.
-Felicitación por su trabajo invaluable en Los Ángeles, California, de parte del gobernador Grey Davis, mayo 1, 2003.
-Primer lugar y Reconocimiento por la Labor Humanitaria en Haití, distinción alcanzada entre más de 100 participantes otorgado por la Universidad de Guadalajara, octubre 2010.
-Agradecimientos de parte del Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través del Consulado en Chicago, Illinois, por el apoyo brindado en consulados móviles, 27 de diciembre de 2012.
-Reconocimiento de parte del Mayor del Distrito de Columbia, Washington, D.C., Vincent C. Gray, 6 de junio de 2014.
-Reconocimiento por parte del Senador del Distrito 47, de Maryland, Víctor R. Ramírez, 9 de junio, 2014.
-Reconocimiento por el Estado de Wisconsin, la Asamblea del Distrito 8, Firmado por la Representante Estatal JoCasta Zamarripa. Junio 2014.
-Reconocimiento de parte del Concilio de Milwaukee, Wisconsin, firmado por el Concejal Michael J. Murphy, y James R. Owczarski, 29 de mayo de 2014.
- Proclamaciones:
-La ciudad de Milwaukee, Wisconsin proclama el día 9 de junio de 2014 para que se conozca como el Día del Dr. Samuel Joaquín Flores, firmada por el Mayor Tom Barrett, proclama aprobada en mayo de ese mismo año por el Ayuntamiento de la ciudad.
-En la ciudad Est Chicago, Indiana, se proclama que el día 28 de mayo, es el día del Dr. Samuel Joaquín Flores, por el Mayor de la ciudad, Antony Copeland, mayo 2014.
- Nombramiento de calles en honor al Apóstol en Estados Unidos:
-En la ciudad de Est Chicago, Indiana. Octubre 30, 2013.
-En Chicago, Illinois, el 30 de mayo de 2014.
Source: http://lldm.org/2013/?p=1859
No comments:
Post a Comment